Powered by Smartsupp facebook
Banco audiovisual de Bogotá

descubreMercado de pulgas San Alejo

Acerca de

El 'mercado de pulgas San Alejo' nació en 1983 en el Chorro de Quevedo, en La Candelaria: el barrio más antiguo de la ciudad. Con el paso del tiempo ha venido cambiando de lugar hasta llegar a la carrera séptima con calle 24, a un costado del Museo de Arte Moderno.
Es el espacio con mayor concentración de antigüedades del país. Allí encontrarás más de 350 puestos que congregan, los domingos y días festivos, a locales y turistas. Dentro del mercado se han celebrado encuentros de melómanos —allí se comercializan discos clásicos en formato Lp—, ferias turísticas, eventos de moda que evocan otras épocas y hasta subastas con piezas de colección y alto poder adquisitivo. Entre sus visitantes se encuentran los propietarios de anticuarios de diferentes sitios del país, extranjeros y amantes de antigüedades, juguetes y muebles clásicos.

¿Cómo llegar?

Queda en pleno centro de Bogotá, frente a la emblemática Torre Colpatria. Puedes llegar en TransMilenio y bajarte en la estación Museo Nacional y caminar cuatro cuadras por la carrera 7a en dirección hacia el sur. En ese punto puedes entrar por la carrera séptima o la calle 24.
 

Artículos que podrían interesarte

preloader
Chatea con Candelaria
CandelariaCandelaria
Todas mis respuestas son generadas por IA, basadas en la información contenida en Visitbogota.co. Si notas inconsistencias o algún error, puedes notificarlo a [email protected]