Powered by Smartsupp facebook
Banco audiovisual de Bogotá Mapas digitales

Siete lugares únicos para hacer eventos y descubrir la capital de Colombia Bogotá no es solo una ciudad para recorrer. Es una ciudad para vivir, para compartir, para conectarse. Es un lugar donde las reuniones de trabajo se convierten en conversaciones memorables, los negocios en oportunidades de crecimiento y las convenciones en encuentros de culturas.

La capital colombiana es uno de los destinos de eventos más dinámicos de América Latina. Aquí llegan empresarios, artistas, emprendedores, viajeros y soñadores de todo el mundo. ¿La razón? Bogotá no es solo un punto de llegada, es un punto de partida. Cada congreso, feria o evento abre la puerta a una experiencia diferente que mezcla negocios con cultura, gastronomía con hospitalidad y ciudad con naturaleza.

Por eso Bogotá ha sido reconocida seis veces como Destino Líder de Turismo de Negocios en Suramérica por los World Travel Awards, superando a ciudades como Lima, Buenos Aires o São Paulo. Y no es casualidad: aquí la infraestructura, la calidez de su gente y la pasión por el servicio hacen de cada visita un encuentro inolvidable.

En 2024, nuestra ciudad recibió más de 14,2 millones de visitantes, con un crecimiento del 8,7% frente a 2023. Además, el 26,5% del turismo corresponde al segmento MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones), lo que significa que cada vez más viajeros eligen Bogotá para sus encuentros de negocios, ferias o convenciones.

Si estás planeando un evento, una reunión o un congreso en Bogotá, aquí te compartimos siete lugares emblemáticos y versátiles donde la ciudad se convierte en escenario de grandes historias:

1. Ágora Bogotá Centro de Convenciones: el lugar donde las ideas cruzan fronteras

Ubicado estratégicamente en la calle 24 #38-71, a solo 15 minutos del Aeropuerto El Dorado, Ágora Bogotá es uno de los centros de convenciones más modernos de América Latina.

Sus 18 salas modulares, terrazas panorámicas y un gran salón principal con capacidad para más de 4.000 personas lo hacen perfecto para congresos internacionales, exposiciones y encuentros de negocios.

Además, cuenta con certificaciones de sostenibilidad y accesibilidad, porque Bogotá apuesta por un turismo responsable y amigable con el medio ambiente.

2. Corferias: el epicentro de las grandes ferias

Si piensas en ferias y exposiciones en Colombia, seguramente estás pensando en Corferias. En la carrera 37 #24-67, recibe cada año más de 280 eventos como la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Agroexpo, Andinapack y ferias especializadas que atraen a más de 2 millones de visitantes y 7.000 expositores, de los cuales, el 25% son internacionales.

Sus 60.000 metros cuadrados de espacios para exposiciones permiten todo tipo de montajes: desde convenciones empresariales hasta ferias gastronómicas y de innovación.

Feria en Corferias. Archivo fotográfico de Corferias.

3. Hilton Bogotá Corferias: hospitalidad cinco estrellas al servicio de los negocios

Ubicado en la carrera 37 No. 24-29, el Hilton Bogotá Corferias es mucho más que un hotel: es parte del Distrito Ferial de la ciudad. Ofrece 4.880 metros cuadrados de salones para reuniones, conectados directamente con Ágora y Corferias, lo que facilita la logística de los eventos de gran formato.

¿Lo mejor? Desde su terraza podrás disfrutar de una vista privilegiada de los cerros orientales, y su restaurante de cocina colombiana es un imperdible si quieres conocer los sabores locales después de un día de reuniones.

Archivo fotográfico de Corferias. Hotel Hilton y arco de Corferias.

4. Teatros de Bogotá: espacios donde el arte y los negocios se encuentran

Bogotá es una ciudad creativa y eso también se refleja en sus espacios para eventos. Los teatros son escenarios que aportan un toque especial: historia, arte y emoción.

¿Te imaginas un lanzamiento de producto en el emblemático Teatro Colón en plena calle 10, centro histórico? ¿O una charla inspiradora en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en la calle 170, en el norte de la ciudad?

Si buscas algo más alternativo, el Teatro Casa E Borrero, ubicado en la carrera 24, en medio del Parkway, es el primer multiplex teatral de Latinoamérica, con salas versátiles perfectas para experiencias privadas y creativas.

Teatro Colón. Foto: Ricardo Báez - Archivo IDT

5. Bibliotecas: espacios de diálogo y conocimiento

En Bogotá, las bibliotecas no son solo para leer: son lugares para compartir ideas y crear comunidad. La Biblioteca Luis Ángel Arango (calle 11 #4-14, La Candelaria) es una joya arquitectónica en el corazón del centro histórico. La Biblioteca Virgilio Barco (avenida carrera 60 #57-60) se rodea de jardines y lagos;  el Parque Simón Bolívar y la Biblioteca El Tintal Manuel Zapata Olivella (avenida ciudad de Cali #6C-09, en Kennedy) son referentes de cultura y eventos en la ciudad. 

Todas cuentan con auditorios, terrazas y salas especiales para encuentros culturales, conferencias o eventos académicos.

Biblioteca Luis Ángel Arango. Foto: Ricardo Báez - Archivo IDT

6. Hoteles con salones: confort y tecnología para tus reuniones

La red hotelera de Bogotá está preparada para recibir a los visitantes con calidez y eficiencia. La ciudad cuenta con más de 900 hoteles y 27.000 habitaciones, muchos de ellos especializados en turismo de reuniones y convenciones (MICE).

Algunos de los hoteles más destacados para eventos son:

  • Grand Hyatt Bogotá en la calle 24A #57-60, cuenta con salones versátiles y spa de lujo.
  • W Bogotá. Ubicado en la avenida Carrera 9 #115-30, donde el diseño contemporáneo y la gastronomía se mezclan con espacios para reuniones.
  • NH Collection Teleport. Se levanta en la calle 113 # 7-65, en la zona empresarial de Usaquén, como un espacio ideal para grandes eventos corporativos y encuentros de negocios.
  • Four Seasons Hotel Casa Medina.  Este hotel boutique de lujo está ubicado en la carrera 7a #69a-22 lleno de historia y elegancia. Perfecto para esos encuentros que marcan la diferencia.

Muestra de danza en el Hotel Hilton de Corferias. Foto: Stefanía Álvarez - Archivo IDT

7. Parques y espacios al aire libre: encuentros con aire fresco

Para quienes prefieren eventos menos tradicionales o al aire libre, Bogotá ofrece escenarios naturales y culturales únicos.

El Parque Simón Bolívar (Avenida Calle 63 #45-10) es el pulmón verde de la ciudad y sede de grandes conciertos y festivales. El Jardín Botánico José Celestino Mutis (Avenida Calle 63 #68-95) es perfecto para actividades sostenibles o lanzamientos en contacto con la naturaleza. Y la Plaza Cultural La Santamaría (Carrera 6 #26-50) combina arquitectura patrimonial con cultura ciudadana.

Vista aérea del Parque Metropolitano Simón Bolívar. Foto: Ricardo Báez - Archivo IDT

Bogotá es mucho más que un lugar de eventos: es una experiencia completa. Cuando organizas un evento en la ciudad, no solo alquilas un espacio: invitas a vivir la ciudad. Desde caminar por el barrio La Candelaria hasta probar un ajiaco en la Plaza de Mercado La Concordia, cada actividad complementa la agenda de trabajo con experiencias auténticas. Bogotá es una ciudad que sorprende con sus murales de arte urbano, sus cerros verdes, su gastronomía mestiza y su gente siempre dispuesta a recibir a los visitantes con una sonrisa.

¿Estás planeando un evento en Bogotá? Descubre más espacios, experiencias y oportunidades en www.visitbogota.co. Bogotá es la ciudad donde las ideas se encuentran y se quedan en el corazón.
 

También te puede interesar

preloader
Chatea con Candelaria
CandelariaCandelaria
Todas mis respuestas son generadas por IA, basadas en la información contenida en Visitbogota.co. Si notas inconsistencias o algún error, puedes notificarlo a [email protected]