Entre el 30 y 31 de octubre se llevará a cabo, en Bogotá, el Día Mundial de las Ciudades 2025, un evento anual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU - Hábitat). Y la capital colombiana fue escogida como sede gracias a sus esfuerzos por convertirse en una ciudad más verde, inteligente, conectada e incluyente, donde la movilidad sostenible, los parques y los espacios culturales se integran para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y visitantes. Se trata de un reconocimiento que consolida a nuestra ciudad como un destino global de innovación urbana, sostenibilidad, cultura viva y turismo inteligente.

Proclamado por la Asamblea General de la ONU en 2013 y celebrado a finales del mes de octubre, la principal plataforma internacional para reflexionar sobre el futuro urbano y las ciudades inteligentes, sostenibles e inclusivas, permite a Bogotá abrir sus puertas al mundo para compartir su transformación: desde su amplia red de ciclorrutas y su apuesta por el transporte eléctrico, hasta sus proyectos de recuperación ambiental y revitalización de barrios patrimoniales.
Bogotá ciudad inteligente
Con el lema ‘Ciudades inteligentes al servicio de las personas’, el Día Mundial de las Ciudades congregará a representantes de gobiernos, organismos multilaterales, sector privado, academia y sociedad civil, promoviendo el intercambio de buenas prácticas para enfrentar los desafíos urbanos contemporáneos. Será la oportunidad perfecta para descubrir una ciudad que combina modernidad y tradición, que se reinventa a diario entre montañas y arte, y que invita a recorrer sus calles con curiosidad y orgullo.

Bogotá es considerada una ciudad con turismo inteligente por su enfoque en la tecnología, la sostenibilidad y la innovación para mejorar la experiencia del visitante, gracias a la infraestructura digital, aplicaciones, iniciativas de economía circular, accesibilidad y gestión basada en datos.
Buenas prácticas urbanas e innovación, compromiso con la sostenibilidad, la movilidad y el medio ambiente, y una oportunidad para reforzar su rol global, son también, algunos de los motivos que reflejan tanto los avances de la ciudad como su disposición para liderar el debate global sobre urbanización sostenible.
Para mayor información sobre el evento aquí
Todos los planes y destinos en Visit Bogotá
Ser sede del Día Mundial de las Ciudades convierte a Bogotá en un escenario de encuentro global, donde los viajeros podrán inspirarse con su energía, su ambiente, cultura, gastronomía, naturaleza y demás atractivos que puedes consultar en www.visitbogota.co, portal oficial de promoción turística de la ciudad. No olvides descargar la aplicación gratuita ‘Visit Bogotá’ en tu teléfono celular.
